- Cardiólogos
- Medicina Interna
- Neurólogos
- Hematólogos
- Especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria
- Especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias
Soporte: online, con tutorías
Estructura:
• 5 asignaturas teóricas con:
– gran número de imágenes y vídeos explicativos
– actualizaciones: artículos sobre temas relacionados comentados por los profesores
• Casos prácticos reales para aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica clínica diaria
1.1 Hemostasia. Fundamentos y bases fisiológicas
1.2 Trastornos trombofílicos
Acceder asignatura 1 Examen asignatura 1
2.1 Enfermedad tromboembólica venosa periférica
2.2 Enfermedad tromboembólica pulmonar
2.3 Otros fenómenos trombóticos venosos
2.4 Enfermedad tromboembólica y cáncer
Acceder asignatura 2 Examen asignatura 2
3.1 Fisiopatología de la trombosis arterial
3.2 Cardiopatía isquémica
3.3 Enfermedad cerebrovascular
3.4 Enfermedad arterial periférica
3.5 Otros fenómenos trombóticos arteriales
4.1 Fibrilación auricular y embolismo sistémico
4.2 Estratificación del riesgo embolígeno
4.3 Tratamiento anticoagulante en pacientes antiagregados por enfermedad coronaria. Recomendaciones de las guías en FA
4.4 Fibrilación auricular y cáncer
Acceder asignatura 4 Examen asignatura 4
5.1 Antiagregantes plaquetarios
5.2 Anticoagulantes
5.3 Fármacos antitrombóticos y anticoagulantes post-intervencionismo: cuándo, cómo y por cuánto tiempo tratar
5.4 Complicaciones derivadas del tratamiento antitrombótico. Riesgo y manejo de los sangrados con ACO
Acceder asignatura 5 Examen asignatura 5
Dr. Fernando Arribas
Dr. Gonzalo Barón Esquivas
Dr. Vicente Bertomeu
Dr. Emilio Casariego
Dr. Angel Cequier
Dra. Mª del Carmen Fernández Capitán
Dr. Jaime Gállego
Dr. Ferrán García Bragado
Dr. Xavier García Moll
Dr. Antonio García Quintana
Dr. Juanjo Gómez Doblas
Dr. Rafael Hidalgo
Dr. José Ignacio Iglesias Garraiz
Dr. David Jiménez
Dra. Sonia Jiménez
Dr. Manuel Jiménez Mena
Dr. Ramon Lekumberri
Dr. Iñaki Lekuona
Dra. Teresa López Fernández
Dr. Esteban López de Sa
Dr. Antonio Marco
Dr. Alfonso Martín
Dra. Ana Martín-García
Dr. Antonio Martínez Rubio
Dr. Julio Montes
Dr. Ángel Moya
Dr. Andrés Muñoz
Dr. Luis Rodriguez Padial
Dra. Vanessa Roldán
Dr. Pedro Ruiz Artacho
Dr. Jose Luis Santiago
Dr. Tomás Segura
Dr. Juan Carlos Souto
Dra. Carmen Suárez
Dr. Vicente Vicente
Dr. José Luis Zamorano
Tras cada una de las 5 asignaturas y el bloque de casos prácticos se deberá cumplimentar un cuestionario de 20 preguntas por el método de selección de la respuesta correcta entre las 5 propuestas.
Se considera que se ha superado el examen si se tiene el 60% de las preguntas correctas y, en ese caso, se recibirá el TÍTULO DE ESPECIALIZACIÓN EN ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA que otorga la Universidad de Alcalá con 50 créditos formativos.