Titulo Master en Trombosis Titulo Master en Trombosis Titulo Master en Trombosis Titulo Master en Trombosis
  • Modalidad Título
  • Modalidad TFM
  • Modalidad Máster
  • Profesores
  • Artículos comentados
  • Dudas y soporte
Titulo Master en Trombosis Titulo Master en Trombosis
  • Modalidad Título
  • Modalidad TFM
  • Modalidad Máster
  • Profesores
  • Artículos comentados
  • Dudas y soporte
Jul 20

Current knowledge on the genetics of incident venous thrombosis

Morange PE, Trégouët DA.

J Thromb Haemost. 2013;11 Suppl 1:111-21

 

Abstract

The genetic burden underlying venous thrombosis (VT) is characterized by a sibling relative risk of 2.5 and a strong heritability whose estimates varied from 35% to 60% according to different studies. However, the genetic factors identified so far only explain about 5% of VT heritability and just 16 genes have been robustly associated with the susceptibility to VT, most of them affecting the coagulation cascade. Eight of these have been identified during the last 5 years, thanks to the development of high-throughput micro-array genotyping technologies, which have radically changed the research landscape in human genetics. The present work is aimed at providing a historical review of the known genetic factors contributing to VT risk, as well as discussing future research strategies to follow to disentangle the whole spectrum of genetic variants associated with VT.

Comentario del Dr. Ramón Lecumberri 

Hasta la fecha, los factores genéticos identificados para el riesgo de trombosis venosa únicamente explican una pequeña proporción de la heredabilidad de esta patología.

En los últimos años, con los avances tecnológicos disponibles, se ha reactivado el interés en el estudio de nuevas alteraciones trombofílicas. Entre las nuevas aproximaciones destacan los estudio genome-wide association studies (GWAS). Los recursos económicos empleados para este tipo de estudios han sido muy elevados, pero los resultados obtenidos puede ser considerados frustrantes. Apenas se ha pasado de identificar algunos pocos loci posiblemente implicados en el riesgo trombótico, pero con un riesgo relativo muy inferior al del FV Leiden o la mutación de la protrombina. No hay que olvidar la importancia de las interacciones gen-gen o gen-ambiente, que estos estudios no tienen en cuenta. Además, es posible que los factores epigenéticos, transcriptómicos o metabolómicos desempeñen un papel relevante en la genética de la trombosis.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Categorias

  • Articulo comentados
    • Antiagregantes clásicos
    • Anticoagulantes clásicos
    • Cardiopatía isquémica
    • Edoxaban
    • Enfermedad cerebrovascular
    • Enfermedad tromboembólica pulmonar
    • Enfermedad tromboembólica venosa periférica
    • Estratificación del riesgo embolígeno
    • Fisiopatología de la trombosis arterial
    • Importancia de las complicaciones derivadas del tratamiento antitrombótico
    • Nuevos Anticoagulantes
    • Otros fenómenos trombóticos arteriales
    • Otros fenómenos trombóticos venosos
    • Riesgos y manejo de los sangrados con ACO
    • Trastorno tromboembofílico
    • Tratamiento de la trombosis venosa
  • Noticias
footer-2
  • Aviso legal
  • Política de privacidad