Titulo Master en Trombosis Titulo Master en Trombosis Titulo Master en Trombosis Titulo Master en Trombosis
  • Modalidad Título
  • Modalidad TFM
  • Modalidad Máster
  • Profesores
  • Artículos comentados
  • Dudas y soporte
Titulo Master en Trombosis Titulo Master en Trombosis
  • Modalidad Título
  • Modalidad TFM
  • Modalidad Máster
  • Profesores
  • Artículos comentados
  • Dudas y soporte
May 27

Cardio-Onco-Hematología en la práctica clínica. Documento de consenso y recomendaciones

Cardio-Onco-Hematología en la práctica clínica. Documento de consenso y recomendaciones1

Abstract

Los avances en la detección precoz y el tratamiento del cáncer han reducido de manera significativa la mortalidad de los pacientes. Sin embargo, mejorar el pronóstico no es solo curar el tumor, sino prevenir, diagnosticar y tratar eficazmente las complicaciones derivadas de las terapias onco-hematológicas. La toxicidad cardiovascular es un problema ampliamente reconocido con múltiples esquemas terapéuticos; sin embargo, la evidencia científica en el manejo de las complicaciones cardiovasculares de pacientes onco-hematológicos es escasa, pues sistemáticamente se ha excluido de los ensayos clínicos a estos enfermos y las recomendaciones actuales están basadas en consensos de expertos. Es imprescindible crear equipos multidisciplinarios locales para optimizar los resultados en salud de los supervivientes al cáncer. Una preocupación excesiva por la aparición de toxicidad cardiovascular puede impedir terapias potencialmente curativas, mientras que la subestimación de este riesgo compromete el pronóstico vital a largo plazo. El objetivo de este documento, elaborado en colaboración con la Sociedad Española de Cardiología, la Sociedad Española de Oncología Médica, la Sociedad Española de Oncología Radioterápica y la Sociedad Española de Hematología, es actualizar los conocimientos aplicables a la práctica clínica diaria de la cardio-onco-hematología y promover el desarrollo de equipos multidisciplinarios locales que mejoren la salud cardiovascular de los pacientes con cáncer.

Comentario

El primer artículo propuesto es el Documento de Consenso de Cardio-Oncología publicado en el año 2017 en la Revista Española de Cardiología, fruto del trabajo multidisciplinar de las cuatro Sociedades Científicas implicadas en el cuidado del paciente con cáncer y enfermedades cardiovasculares (Sociedad Española de Cardiología, Sociedad Española de Oncología Médica, Sociedad de Hematología y Hemoterapia y la Sociedad de Oncología Radioterápica). Este documento, recoge las recomendaciones actuales de manejo clínico y tratamiento de las complicaciones cardiovasculares derivadas de los tratamientos onco-hematológicos. La fibrilación auricular constituye la arritmia sostenida más frecuente durante la terapia antitumoral en el paciente oncológico y su diagnóstico tiene un importante impacto en la morbilidad y calidad de vida del paciente. Este documento de consenso recomienda una estrategia de control de frecuencia en pacientes, hemodinámicamente estables, que estén recibiendo tratamiento antitumoral y el uso de la escala de valoración de riesgo tromboembólico CHA2DS2-VASc. Además, a través de un sencillo algoritmo se ayuda al facultativo en la decisión de iniciar tratamiento anticoagulante en el enfermo con cáncer y fibrilación auricular.

  1. Lopez-Fernandez T, Martin Garcia A, Santaballa Beltran A, et al. Cardio-Onco-Hematology in Clinical Practice. Position Paper and Recommendations. Revista espanola de cardiologia 2017.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Categorias

  • Articulo comentados
    • Antiagregantes clásicos
    • Anticoagulantes clásicos
    • Cardiopatía isquémica
    • Edoxaban
    • Enfermedad cerebrovascular
    • Enfermedad tromboembólica pulmonar
    • Enfermedad tromboembólica venosa periférica
    • Estratificación del riesgo embolígeno
    • Fisiopatología de la trombosis arterial
    • Importancia de las complicaciones derivadas del tratamiento antitrombótico
    • Nuevos Anticoagulantes
    • Otros fenómenos trombóticos arteriales
    • Otros fenómenos trombóticos venosos
    • Riesgos y manejo de los sangrados con ACO
    • Trastorno tromboembofílico
    • Tratamiento de la trombosis venosa
  • Noticias
footer-2
  • Aviso legal
  • Política de privacidad